Nuestro Equipo
Diego Miranda Urbina. Licenciado en Ciencias Biológicas y Magíster en Ciencias del Mar. Fundador y Coordinador de REVAM. He participado en estudios cientificos sobre avifauna marina; diseño y ejecución de planes de monitoreo de objetivos de conservación marina, efectos de las pesquerías artesanales sobre los ecosistemas marinos, estimaciones poblacionales de vertebrados marinos, entre otros. Adicionalmente he integrado proyectos de educación ambiental relacionados con la conservación del patrimonio natural y cultural y en proyectos de innovación para la competitividad relacionados con turismo sustentable. Tengo experiencia en manejo y preservación de colecciones biológicas, Museología científica y de exposición; y en Sistemas de información geográfica y sus aplicaciones en biología de la conservación. En los últimos años he trabajado en el área de administración, gestión y vinculación con el medio en dos centros de investigación financiandos por la Inicitativa Científica Milenio. En la Actualidad me desempeño como encargado de vinculación con el medio en el Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca.
Contacto: diegomirandau@gmail.com
Matias Portflitt Toro. Biólogo Marino y Magíster en Ciencias del Mar (c). Fundador y Coordinador de REVAM. Área de interés en ecología y conservación de aves marinas, tratando de entender las amenazas que estas tienen en el ecosistema marino (e.g. pesquerías, basura marina). Actualmente desarrollando su tesis de Magíster analizando la relación de variables ambientales y las aves de la ecorregión de Juan Fernández e Islas Desventuradas. Interesado también en el manejo de colecciones biológicas (e.g. taxidermia) para fines de investigación y educación ambiental.
Guillermo Luna Jorquera. Dr. en Ciencias. Fundador y Coordinador de REVAM. Tengo un interés muy amplio de la biología y ecología marina, pero mi interés principal se centra en el estudio de las aves marinas, que son mi modelo de estudio favorito. Me interesa comprender la sensibilidad y las respuestas de los organismos marinos frente a los cambios en las condiciones ambientales. En los últimos años he estado estudiando distintos aspectos de macrofisiología y macroecología de aves marinas endémicas de la corriente de Humboldt, así como el rol de las aves marinas sobre la biodiversidad de islas costeras.
Contacto: gluna@ucn.cl
Contacto: diegomirandau@gmail.com
Matias Portflitt Toro. Biólogo Marino y Magíster en Ciencias del Mar (c). Fundador y Coordinador de REVAM. Área de interés en ecología y conservación de aves marinas, tratando de entender las amenazas que estas tienen en el ecosistema marino (e.g. pesquerías, basura marina). Actualmente desarrollando su tesis de Magíster analizando la relación de variables ambientales y las aves de la ecorregión de Juan Fernández e Islas Desventuradas. Interesado también en el manejo de colecciones biológicas (e.g. taxidermia) para fines de investigación y educación ambiental.
Guillermo Luna Jorquera. Dr. en Ciencias. Fundador y Coordinador de REVAM. Tengo un interés muy amplio de la biología y ecología marina, pero mi interés principal se centra en el estudio de las aves marinas, que son mi modelo de estudio favorito. Me interesa comprender la sensibilidad y las respuestas de los organismos marinos frente a los cambios en las condiciones ambientales. En los últimos años he estado estudiando distintos aspectos de macrofisiología y macroecología de aves marinas endémicas de la corriente de Humboldt, así como el rol de las aves marinas sobre la biodiversidad de islas costeras.
Contacto: gluna@ucn.cl